La Gastronomia Española: Recetas e Ingredientes


Notice: Undefined index: tie_hide_meta in /home/qualityb/sobrerestaurantes.es/wp-content/themes/sahifa/framework/parts/meta-post.php on line 3

Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/qualityb/sobrerestaurantes.es/wp-content/themes/sahifa/framework/parts/meta-post.php on line 3

gastronomía española

España cuenta con muchas regiones y por eso es que al hablar de la gastronomía española el tema es muy extenso. Ahora y si bien la comida es muy variada si hay algunos aspectos generales de esta gastronomía que debes conocer.

Para comenzar debes saber que esta gastronomía destaca por sus influencias mediterráneas, las cuales se presentan en sus aromas e ingredientes.

La gastronomía española

 

La comida de España es realmente deliciosa y en muchos casos destaca por lo saludable que es. Esto se debe a que los ingredientes que usa, muchos de ellos son realmente nutritivos y buenos para la salud. Por ejemplo el aceite de oliva, los granos, los pescados y las verduras son protagonistas de sus platos.

Ahora es momento de que conozcas un poco más sobre los ingredientes indispensables de la gastronomía española:

  • En el primer lugar se encuentra en Aceite de oliva.
  • Así mismo están los vegetales como el tomate, las patatas, el pepino, las legumbres, el ajo, las cebollas, entre muchas otras.
  • De igual forma las frutas no pueden faltar en esta cocina sobre todo las peras, las naranjas, también las sandias y manzanas. Además los frutos secos también son protagonistas, sobre todo en la preparación de postres. Las nueces y pasas sobresalen.
  • La carne de ternera o jamones son sin duda especiales en la gastronomía de España. La carne de cabra también destaca junto al pollo y la codorniz.
  • En cuanto a los pescados tanto el bacalao, como el pulpo, las sardinas y otros son piezas clave de muchas preparaciones.

Finalmente debes conocer los nombres de algunos platos de esta gastronomía. Dentro de ellos está la tortilla de patatas, también el gazpacho, las cazuelas y claramente la paella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *