Es necesario utilizar aislamiento acústico para insonorizar mi local si no tiene música?

A la hora de abrir un nuevo local (bar, restaurante, cafetería…) muchos son los propietarios que se hacen la siguiente pregunta: Si mi local no va a tener música ¿debo insonorizando?. Y la respuesta es siempre un rotundo sí. El aislamiento acústico es una obligación y en Teleacustik sabemos Aunque muchos crean que el principal foco de sonido lo tienen los altavoces de un bar, a menos que tu negocio sea un pub o una discoteca, lo normal es que el causante de sobrepasar los decibelios permitidos en un negocio lo tenga la voz humana, a la que habría que unir el posible ruido de una cafetera, el continuo arrastre de sillas y mesas, el taconeo de muchas mujeres al caminar, una televisión de fondo… todo esto ha hecho que desde hace 20 años hasta el momento la normativa sobre insonorización en bares y restaurantes se haya endurecido enormemente, obligando a los propietarios a aislar acústicamente sus negocios tengan o no música de fondo.

Aislamiento acústico ¿Igual en todas partes?

En España existe un Reglamento de Protección Contra la Contaminación Acústica establecido en el Decreto 176/2009 que impide a todos los locales superar un mínimo de decibelios durante su actividad. De esta forma, los bares y cafeterías no puede superar los 60 dB, los bares con música y locales de copas los 70 dB y las discotecas y sala de conciertos los 75 dB. Sin embargo, esta normativa puede endurecerse todavía más dependiendo de la comunidad autónoma donde vayas a poner en marcha tu negocio.

En Andalucía, por ejemplo, además de los 60 dB, el local debe tener un aislamiento acústico especial para ruidos de impacto por encima de los 35 dB, mientras que el aislamiento acústico en Alicante requiere un aislante especial para fachadas de mínimo 30 dB.

Una auditoría acústica. Primer paso para mi insonorización.

Teniendo en cuenta todo lo dicho hasta el momento, el primer paso que debemos tomar a la hora de insonorizar nuestro negocio es saber con qué tipo de aislamiento acústico cuenta nuestro local. En TELEAKUSTICA recomendamos evaluar la insonorización previa para evitar derrochar dinero en estructuras acústicas que no necesitamos.

En el caso de que el local proceda de un traspaso, recomendamos pedir al anterior propietario el certificado de aislamiento acústico del negocio. Es importantes cerciorares de que dicho certificado ha sido expedido por una empresa acreditada por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para evitar cualquier tipo de fraude que más tarde tengamos que pagar.

El exterior; un elemento a tener en cuenta en el Aislamiento acústico de nuestro negocio

A pesar de que lo más importante a la hora de insonorizar un local son las paredes y el techo, partes que posiblemente colinden con viviendas de vecinos, no debemos olvidar asilar acústicamente también la fachada, ya que existen ruidos, como por ejemplo la caja de ventilación, que pueden ocasionar molestias al superar los dB permitidos. Es por ello, que para evitar futuras denuncias recomendamos que el diseño y el presupuesto contemple siempre la fachada del local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *